02:25

miércoles 22

marzo


ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS LLAMAN A APOYAR LAS MOVILIZACIONES EN PUERTO VARAS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS LLAMAN A APOYAR LAS MOVILIZACIONES EN PUERTO VARAS

Dirigentes desde Arica a Coyhaique llamaron a apoyar las movilizaciones de Puerto Varas, luego de que en la primera jornada del Congreso de Confemuch se informara respecto a las irregularidades que mantiene la administración educacional, desde problemas en las infraestructuras de los establecimientos, deudas de sueldos y cotizaciones.

Durante la realización de la primera jornada del Congreso en Frutillar, Confemuch hizo un llamado de apoyo unánime a las demandas de los profesores, asistentes de la educación, apoderados y alumnos frente a la crisis del sistema educacional que se está viviendo en Puerto Varas.

“Estas situaciones tan irregulares por parte de algunos sostenedores respecto a los trabajadores y asistentes de la educación, como el no pago de las previsiones, de las imposiciones, el tema de la salud o los créditos que tienen los trabajadores termina por entorpecer el trabajo y trae un perjuicio en las familias también” indicó, Arturo Escarez, presidente de CONFEMUCH al respecto. Además, señaló que si no hay una buena infraestructura que permita el trabajo de los educadores y asistentes termina por afectar también a los alumnos y apoderados de cada establecimiento.

En esta versión número 40 del congreso, los dirigentes nacionales y de regiones votaron a favor de tomar acciones frente a la deuda del pago de bonos, como el de nivelación de rentas mínimas para auxiliares, el que debió ser pagado desde enero de este año y que a la fecha aún no ha sido pagada por parte del Ministerio de Educación. Otra deuda es el del pago del bono de desempeño laboral, que a la fecha el ministerio aún no ha hecho las transferencias de las apelaciones a los municipios. “Es el segundo año consecutivo que el ministerio está rompiendo las normas y sus compromisos con respecto a remuneraciones y bonos que se deben. Se nos dice que hay solo una funcionaria trabajando para estos efectos, lo que es culpa del ministerio que no asigna a más personas para trabajar, somos más de cien mil asistentes de la educación en todo el país. El Ministerio debe estar preparado para cumplir con las normas legales” señaló Escarez.

Durante la jornada de este miércoles 03 de agosto, los dirigentes de Confemuch se reunirán junto a asistentes de la educación de Puerto Varas para conocer a fondo la situación que está viviendo y formalizar las acciones que se realizarán en apoyo a los trabajadores educacionales.