Informa Resultados Apelaciones BDL…
General Octubre 24, 2017
Estimados/as Dirigentes/as Comunales:
Junto con saludarles, adjuntamos Nóminas de Apelaciones Bono Desempeño Laboral, la cual debe filtrar para ver Pagos correspondientes de su Comuna.
Resolución de Transferencias de Recursos, información que sirve para gestionar y agilizar el Pago.
Resumen por Establecimientos.
toda información requerida ya se encuentra disponible en sus correos electrónicos.-
COMUNICADO MSP 2017 CONFEMUCH.
DestacadosGeneralNacionales Octubre 12, 2017
Estimados/as Dirigentes/as Comunas:
Leer más
INFORMACIÓN AVANCES ESTATUTO PROPIO AAEE
General Julio 23, 2017
Estimados/as Dirigentes/as
Estamos a la espera de una próxima reunión, en la cual esperamos tener respuestas concretas sobre Remuneraciones, y poder tratar lo que dice relación con TRANSITORIEDAD punto que no se ha debatido, lo anterior considerando que los plazos para ingresar posible Proyecto se acortan cada vez mas.
COMPARADO AL 18 JUlIO
Leer más
Gestión Nivelación Bono Zonas Extremas, Cochamó , Hualaihué y Chiloé, apoyo transversal.
General Julio 20, 2017
Gestión Nivelación Bono Zonas Extremas, Cochamó , Hualaihué y Chiloé, apoyo transversal. Senadores Rabindranath Quinteros, Carlos Montes, Comisión Zonas Extremas Cámara Diputados Pdte. Iván Fuentes,,Diputados Alejandro Santana y Fidel Espinoza Pdte.Cámara Diputados.
Leer más
MSP CONVOCA A RETOMAR EL PARO NACIONAL EL 7 Y EL 8 DE NOVIEMBRE
DestacadosGeneralNacionales Noviembre 5, 2016
Luego de intensas jornadas de paro y movilizaciones a lo largo de todo el país, donde miles de trabajadores salieron a las calles exigiéndole al gobierno un reajuste digno y una mejora considerable en los bonos propuestos por el ejecutivo, las organizaciones de la mesa evaluaron de manera positiva el apoyo y aguante de las bases, destacando la fuerza del sector público durante el proceso de negociación y reajuste.
De esta manera, desde los distintos estamentos que forman la mesa, como educación, salud, empleados fiscales, universidades estatales, entre otros, decidieron continuar el paro nacional durante el lunes 7 y martes 8 de noviembre, mientras se espera el ingreso del veto aditivo presidencial dentro del proyecto de ley de reajuste sectorial.
Entra aquí y lee el comunicado de CONFEMUCH!
20161105-56-convocatoria-7-y-8-de-noviembre
Leer másEXITOSA MARCHA DURANTE EL PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN CONVOCADOS POR LA MSP
DestacadosGeneralNacionales Noviembre 3, 2016
Miles de trabajadores del sector público se sumaron a la marcha este jueves 3 de noviembre, luego que durante la jornada del 2 de noviembre, la Cámara de Diputados y la comisión mixta rechazaron el proyecto de reajuste por parte del gobierno, continuando de esta manera las diversas acciones a nivel nacional por parte de los empleados públicos.
Manuel Valenzuela, presidente Subrogante, manifestó la importancia de la inmensa convocatoria por parte de los trabajadores durante una nueva jornada de movilización. “Si hemos llegado a estas instancias ha sido por el firme compromiso y convicción de las y los dirigentes comunales y sus bases, quienes desde un comienzo solicitaron a los parlamentarios rechazar este reajuste indigno y se han mantenido movilizados con acciones más radicales, pero también a la unidad de la mesa de representantes de las 15 organizaciones que la componen. Reprochamos las amenazas de los sostenedores y daem de los establecimientos quienes están amenazando con descuentos y desvinculaciones. No solo el gobierno nos trata mal. También lo hacen en nuestro lugar de trabajo. No entienden que si estamos paralizados es porque estamos exigiendo nuestros derechos. Aquí la señal más potente a favor es que hasta ahora ha ganado la dignidad de las y los trabajadores y ha sido una pésima señal para el gobierno esta gran derrota política. Estamos dispuestos al diálogo, pero claramente el Ministro ya no dio el ancho y debe renunciar” señaló.
De esta manera, organizaciones del área de educación, salud, empleados fiscales, universidades marcharon por un reajuste digno. Además, los presidentes de las organizaciones que conforman la mesa solicitan el envío de un veto aditivo que permita entregar un aumento en el reajuste y mejoras en las bonificaciones, especialmente en el bono especial o de término de conflicto.
“Ahora esperamos que la presidenta en el veto aditivo, presente observaciones con un nuevo guarismo y nuevo bono especial y recuperemos lo hasta ahora perdido. Mientras no se resuelva esto, DEBEMOS seguir movilizados” indicó Valenzuela.
Además, se envió una carta al ejecutivo, donde se abordan cuatro puntos importantes para lograr un acuerdo; alcanzar una cifra de Reajuste General que garantice la recuperación del poder adquisitivo perdido, un mecanismo que garantice en la Ley de Reajuste General que el acuerdo que se alcance se expresará plenamente en Reajuste Real de remuneraciones, que el Bono de Término de Negociación contemple las mismas líneas de corte que el conjunto de los demás bonos y aguinaldos contenidos en la Ley de Reajuste y, finalmente, que los recursos destinados al bono sean incrementados y concuerden con la MSP.
“Decir que la mesa ha estado dispuesta al diálogo, pero que lamentablemente el ejecutivo no quiere sentarse con nosotros. Seguimos movilizados y mañana se evaluara la continuidad de esta paralización. Hacemos el llamado a los padres y apoderados para que comprendan estas acciones y decirles que no hemos sido nosotros quienes decidieron esto, sino, la intransigencia del ejecutivo a no reconocer la precariedad laboral con que hemos sido sometidos las y los trabajadores públicos” agregó, Manuel Valenzuela.
De esta manera, el paro continúa hasta este viernes 4 de noviembre, en la que Confemuch Asistentes de la Educación se sumará al paro nacional No+AFP, participando en las distintas actividades a nivel nacional.
Lee aquí la carta enviada a los Ministros!
20161101-carta-ministros-reajuste-general
Leer más
Comisión de Bienestar: Proyecto cabañas Captrén estaría listo a principios de Diciembre
DestacadosGeneralNacionales Noviembre 3, 2016
Dentro del múltiple trabajo que realiza Confemuch a través de sus comisiones, se encuentra el proyecto del complejo vacacional en Captrén, el que contará con cabañas y camping en un sector único, rodeado completamente por la naturaleza.
En este marco, durante la última semana de octubre el dirigente nacional Mario Saavedra y Exequiel Herrera, integrante de la comisión de Bienestar, viajaron hasta la localidad para revisar los avances de la construcción. Actualmente, ya está edificada una de las cabañas y en obra la segunda, además, se está avanzando en lo que es el camping, baños y camarines del complejo vacacional.
En cuanto a los trámites, ya se presentaron a la Caja Los Andes un avance de las obras, además de compras de materiales y gastos utilizados. Es importante destacar que, de acuerdo al encargado de la construcción, Cristián Pereira, a principios de Diciembre estaría completamente avanzado y terminado el complejo de cabañas y camping Captrén.
Recordamos que este proyecto se enmarca en los fondos concursables de la Caja Los Andes, donde la dirigente y miembro de la comisión de Bienestar, María Tapia, postuló la iniciativa.
MESA DEL SECTOR PÚBLICO CONTINÚA EL PARO NACIONAL ESTE JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
DestacadosGeneralNacionales Noviembre 3, 2016
Las organizaciones de la Mesa del Sector Público han convocado a continuar con el Paro Nacional para este jueves 3 y viernes 4 de noviembre, luego del rechazo al proyecto de ley de reajuste en la Cámara de Diputados, donde fue votado con 97 votos en contra y 11 abstenciones.
Además, después de su paso por la sala, el proyecto estuvo en comisión mixta, donde se rechazó la propuesta del gobierno de bajar la línea de corte de 4800 a 4400 y definía un bono especial de $100.000 para rentas líquidas de hasta 550 mil, además de uno de $73000 a rentas de hasta $770.000 y un bono de $50.000 para rentas de hasta $900.000. Ahora, frente a esto lo que queda es la opción de un veto presidencial, en el que la presidenta pueda reponer los artículos rechazados.
“Muy lamentable que este gobierno, que sufrió una reciente derrota electoral, siga completamente sordo y ciego frente a lo que piden justamente las y los trabajadores del sector público. Es impresentable lo que ocurrió hoy, donde el ejecutivo solo quiero hacer movimientos con los mismos montos sin poner recursos adicionales. Es un triste espectáculo que el gobierno está dando y que astuta y oportunamente está usando la derecha. Observamos a un Ministro inmune a los costos políticos que esto les ocasionará. Esperamos que la presidenta reponga el guarismo y el bono especial y finalmente se apruebe una ley que haga justicia con quienes hacemos estado día a día” señaló, Manuel Valenzuela, presidente subrogante de Confemuch Asistentes de la Educación.
Indicó también que el paro se realizará este jueves y viernes, comenzando con una marcha en Santiago desde Plaza Italia hasta Los Héroes en Santiago y cerrando la semana con acciones locales y la adhesión a la marcha No más AFP.
“Llamamos a las y los compañeros Asistentes de la Educación a seguir firmes en esta lucha, que no solamente es un peso más o un paso menos, sino una defensa de nuestra dignidad, que con unidad hemos emprendido y la sostendremos hasta que este gobierno y los que vengan sepan que con las y los trabajadores no se juega” señaló Valenzuela, agregando que “El ministro debe renunciar. Pagar con su puesto el daño que su intransigencia está provocando a las y los ciudadanos”
Leer más