10:44

sábado 3

junio


Confemuch representada por su presidente  Arturo Escarez Opazo y la Secretaria General  Alejandra Aguilar Navarro,  exponen ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados sobre el Estatuto de los Asistentes de la Educación que está en trasmite en esa instancia legislativa.

La presentación se basó en las deficiencias  que tiene   este,  ausencia de una  carrera funcionaria,  no contempla sueldos bases por estamento, como fuera solicitado y trabajado en la mesa con el Gobierno, las remuneraciones de los Asistentes de la Educación las  presenta en las mismas condiciones actuales, Código del Trabajo.

Este proyecto entrega la calidad de funcionarios públicos, de hecho y no  de derecho,  no entrega los beneficios que los  trabajadores del Estado tienen,  (reconocimiento a la experiencia ,  años de servicios), asignación de zona,  paradójicamente a los AAEE,  se les entrega el complemento de Zona, Asignación de Zona extremas.

No tiene el reconocimiento a la formación y capacitación de los AAEE.

Los Parlamentarios entregaron el total respaldo a las propuestas de  los trabajador, solicitándole al Ejecutivo pueda llegar un acuerdo cuanto antes con los Dirigentes para poder darle un trámite rápido y poder sacarlo antes que termine este periodo de Gobierno y comiencen los traspasos de los Colegios y Liceos a los Servicios Locales

 

20171219_162953

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10156005038402959.1073741925.35585917958&type=1&l=522ae22369

 

 

Leer más

En cada Navidad recibimos la esperanza de una nueva vida, un nuevo comienzo nuevas ilusiones y sueños.-
Nos da la oportunidad de mirar con dulzura el pasado, de valorar el presente y la posibilidad de un nuevo Futuro y en armonía a los demás.-
Que este nuevo año nos permita trabajar unidos, para que nuestra querida CONFEMUCH, logre un mejor desarrollo en pos de cada uno de sus Asociados a nivel de nuestro hermoso País llamado Chile.-
Que el amor Misericordioso del Niño Jesús, les ilumine, les llene de Paz, Salud, Amor y Felicidad, en cada uno de sus Hogares.-
Son los sinceros deseos de nuestro Directorio Nacional de CONFEMUCH.-

DICIEMBRE 2017.

feliz-navidad-prospero-ano-nuevo-300x30011

Leer más

 

Durante la mañana de hoy jueves 7 de Diciembre fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.050 sobre Reajuste salarial y otros beneficios, Diciembre 2017 – Noviembre 2018.

Cabe señalar que los beneficios como Aguinaldo de Navidad, Bono Especial (Bono Termino de Conflicto), y Bono Vacaciones, lo reciben todo aquellos trabajadores que tuvieron remuneración en el mes de Noviembre y se encontraban con contrato vigente al día de hoy.

Resumen Ley Reajuste Diciembre 2017 – Noviembre 2018

Resumen Ley Reajuste Diciembre 2017 – Noviembre 2018

Leer más
logo2
El Directorio del  ChileValora, a través de de su acuerdo N° 573 refrendado en la Resolución N°170 de fecha 25 de agosto de 2017, amplia la vigencia del perfil P-8500-4419-001-V01 Inspector Institución Educacional, hasta el 04 de agosto de 2019.
 Hacer presente que el organismo sectorial había solicitado al ChileValora la ampliación por 4 años del perfil antes mencionado.
con esto venimos en cumplir el mandato solicitado por aquellos Inspectores que se habían certificado y veían con preocupación que la vigencia del perfil ya había expirado
Leer más
Felices fiestas patrias

Este 18 y 19 de Septiembre te invitamos a disfrutar las fiestas patrias con tu familia y amigos!

logo fiestas patrias

logo fiestas patrias

Leer más

Confemuch Presente!: Ya estamos participando junto a las organizaciones que conforman la Mesa del Sector Público en la reunión con los ministros para conocer su propuesta frente al pliego de demandas del reajuste 2016-201714361223_10154547764192959_1312959724391482197_o 14362636_10154547764512959_1443895521732981662_o

Leer más

Prueb nuevo Articulo

Sin categoría Septiembre 16, 2016

apsodaspjdw

Leer más
ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS LLAMAN A APOYAR LAS MOVILIZACIONES EN PUERTO VARAS

Dirigentes desde Arica a Coyhaique llamaron a apoyar las movilizaciones de Puerto Varas, luego de que en la primera jornada del Congreso de Confemuch se informara respecto a las irregularidades que mantiene la administración educacional, desde problemas en las infraestructuras de los establecimientos, deudas de sueldos y cotizaciones.

Durante la realización de la primera jornada del Congreso en Frutillar, Confemuch hizo un llamado de apoyo unánime a las demandas de los profesores, asistentes de la educación, apoderados y alumnos frente a la crisis del sistema educacional que se está viviendo en Puerto Varas.

“Estas situaciones tan irregulares por parte de algunos sostenedores respecto a los trabajadores y asistentes de la educación, como el no pago de las previsiones, de las imposiciones, el tema de la salud o los créditos que tienen los trabajadores termina por entorpecer el trabajo y trae un perjuicio en las familias también” indicó, Arturo Escarez, presidente de CONFEMUCH al respecto. Además, señaló que si no hay una buena infraestructura que permita el trabajo de los educadores y asistentes termina por afectar también a los alumnos y apoderados de cada establecimiento.

En esta versión número 40 del congreso, los dirigentes nacionales y de regiones votaron a favor de tomar acciones frente a la deuda del pago de bonos, como el de nivelación de rentas mínimas para auxiliares, el que debió ser pagado desde enero de este año y que a la fecha aún no ha sido pagada por parte del Ministerio de Educación. Otra deuda es el del pago del bono de desempeño laboral, que a la fecha el ministerio aún no ha hecho las transferencias de las apelaciones a los municipios. “Es el segundo año consecutivo que el ministerio está rompiendo las normas y sus compromisos con respecto a remuneraciones y bonos que se deben. Se nos dice que hay solo una funcionaria trabajando para estos efectos, lo que es culpa del ministerio que no asigna a más personas para trabajar, somos más de cien mil asistentes de la educación en todo el país. El Ministerio debe estar preparado para cumplir con las normas legales” señaló Escarez.

Durante la jornada de este miércoles 03 de agosto, los dirigentes de Confemuch se reunirán junto a asistentes de la educación de Puerto Varas para conocer a fondo la situación que está viviendo y formalizar las acciones que se realizarán en apoyo a los trabajadores educacionales.

 

Leer más

Una nueva versión del  Festival Nacional Folklórico Estudiantil se vivirá en Loncoche, en la Región de la Araucanía. El festival, que realizará su versión onceava, busca generar un espacio para todos los estudiantes de enseñanza media y a los profesores de música que tengan pasión por el folklor y quieran participar en la competencia de creación con sus canciones inéditas.

Invitamos a todos y todas a participar de este espacio único, organizado por la agrupación cultural de Asistentes de la Educación de Loncoche y que se realizará en el gimnasio municipal de la comuna.

 

 

Leer más