Estimados dirigentes y socios afiliados compartimos información en relación situación Bono Desempeño Laboral
Leer más
AFEMUCH VILLARRICA
DestacadosProvincialesSur Mayo 13, 2018
TOLTÉN: DIRIGENTES NACIONALES Y DIRECTIVA COMUNAL PARTICIPAN EN JORNADA INFORMATIVA
DestacadosProvincialesSur Septiembre 9, 2016
Como parte de las diversas actividades nacionales en las que participa Confemuch, el día de ayer se realizó una nueva actividad entre las bases y dirigentes nacionales, ocasión en la que los dirigentes nacionales Manuel Urzúa, Claudio Bahamondes, Anthony Lenz y Mario Saavedra participaron en el ampliado regional junto a las asociaciones afiliadas a la confederación en la Región de la Araucanía.
Durante la jornada, los dirigentes expusieron respecto a los proyectos legislativos que están en el Congreso como la Nueva Educación Pública y los Servicios Locales de Educación, el Incentivo al Retiro, Bono de Rentas Mínimas y el trabajo respecto al Estatuto Propio además del pliego de demandas de la Mesa del Sector Público. Además, se abarcaron temas como el cálculo del SNED, la agenda corta de trabajo con el Gobierno y la celebración del día del Asistente de la Educación este 29 de Septiembre.
Asimismo, destacó la presentación realizada por la Comisión de Bienestar, oportunidad en la que sus integrantes explicaron el trabajo desarrollado por el organismo y sus proyectos.
Recordamos que esta jornada se enmarca en la serie de actividades a nivel nacional que Confemuch realiza, con el fin de estar informando constantemente a las bases y sus dirigentes.
No te olvides de compartir y revisar nuestra página web y Facebook para más información!
Leer másREGIÓN DE COQUIMBO: CONFEMUCH PARTICIPA EN ENCUENTRO CON DELEGADOS DE COQUIMBO
DestacadosNorteProvinciales Septiembre 7, 2016
Dentro de las múltiples actividades que se realizan a nivel nacional, los dirigentes nacionales Nolvia Piñones y Manuel Valenzuela fueron parte este 01 de septiembre junto al presidente de la Federación de la Región de Coquimbo y presidente de la Asociación de Andacollo, Cristian Cortes Rodriguez, en un ampliado de Delegados titulares y suplentes de cada establecimiento educacional de la asociación comunal, reunión que se realizó en las dependencias de la Caja de Los Andes.
En la oportunidad, y tal como se había hecho en las comunas de Rio Hurtado, Salamanca y Combarbalá, se informó respecto a los procesos de los proyectos legislativos que están en el congreso y que dicen relación con la renta mínima y el incentivo al retiro, ambos a punto de ser promulgados y publicados en el diario oficial. Asimismo, se hizo un resumen de la discusión parlamentaria sobre el proyecto de nueva educación pública y cómo debería ser el futuro proyecto de estatuto propio. Durante esta ocasión se identificaron los posibles escenarios en la implementación de la nueva institucionalidad y el reconocimiento de cada uno de los beneficios obtenidos a la fecha.
Las asambleas comunales de la región de Coquimbo continuarán durante la última semana de septiembre, actividades que se enmarcan en las jornadas informativas que se están realizando a lo largo del país. Recuerda revisar nuestra página web para más novedades.
REGIÓN DE VALPARAÍSO: AMPLIADO SE VIVE EN LA CAPITAL PROVINCIAL DE QUILLOTA
CentroDestacadosNacionalesProvinciales Septiembre 7, 2016
Durante la jornada del martes, la asociación de Quillota se reunió junto a Confemuch, a través de su primer vicepresidente Manuel Valenzuela, y la directiva de la asociación de trabajadores de educación 2 y dirigentes de la asociación de AAEE afiliada a la confederación, con el fin de realizar una charla informativa respecto a los procesos de los proyectos legislativos que están en el parlamento, los que deben ser aún promulgados y publicados en el diario oficial.
El encuentro contó con la presencia del Jefe Daem, Jorge Valdés Sepúlveda y el presidente de la comisión de educación del consejo municipal, concejal Ramón Balbontín junto a la directiva de la asociación de trabajadores de Educación 2 y los dirigentes Scarlett Chandia y José Obreque.
En esta oportunidad, Valenzuela informó sobre los avances de los proyectos de nueva educación pública y de incentivo al retiro, resaltando la incidencia que ha tenido el sector al haber presentado la indicación que señala que “los asistentes de la educación serán traspasados con un estatuto propio y que será instalado antes del inicio del traspaso”. Esta indicación está señalada en el artículo 37 transitorio y aprobado por las comisiones de educación y hacienda de la Cámara de Diputados, además de su votación en Sala. Asimismo, también se destacó la iniciativa del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés de incorporar el artículo 44 transitorio que señala que “la presidenta debe enviar un proyecto de estatuto propio antes del 31 de enero de 2017”.
Respecto al proyecto de incentivo al retiro, se destacó que éste considera aspectos como la heredabilidad y compatibilidad, señalando también el bajo número de cupos para una alta cantidad de postulantes al beneficio.
Es importante destacar que estas actividades se enmarcan en las jornadas informativas que se están realizando a lo largo del país. Recuerda revisar nuestra página web para más novedades.
Leer más
LISTA F “AUTONOMÍA SINDICAL” ES LA GANADORA EN VOTACIONES CUT PARA EL PERÍODO 2016-2020
DestacadosGeneralNacionalesProvinciales Septiembre 6, 2016
Durante este fin de semana, el Colegio Electoral Nacional de la CUT entregó los resultados finales del proceso de elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores para el período 2016-2020.
Dentro de los resultados, la lista F, liderada por Arturo Martínez, fue la ganadora con 286.829,2 votos y 19 candidatos electos. En esta lista se encuentra el dirigente nacional y Vicepresidente de Confemuch, Jovel Chodil, quien obtuvo la cantidad de votos para quedar dentro de los cupos a consejero nacional.
Asimismo, dentro de las CUT provinciales, los candidatos y dirigentes asistentes de la educación que participaron en estas elecciones también salieron electos, como Confemuch felicitamos a todos los dirigentes que obtuvieron buenos resultados en las listas provinciales como: Mario Saavedra (Provincia de Quillota), Ignacio Alvarado (Provincia de Curicó), Anthony Lenz (Provincia Malleco), Myriam Hernández (Provincia Malleco), Carlos Rodríguez (Provincia Malleco), Antonella Bruna (Provincia Malleco), Fidel Zúñiga (Provincia Cautín), Juan Carlos Velásquez (Provincia del Ranco), Francisco Pérez (Provincia del Ranco), Luisa Vera (Provincia Llanquihue).
Leer más
CONFEMUCH ACTIVA: ASAMBLEAS INFORMATIVAS SE REALIZARON EN DISTINTAS COMUNAS
DestacadosGeneralProvincialesSur Agosto 30, 2016
Durante la jornada de ayer, lunes 29 de agosto, Confemuch, a través de la presencia de su presidente Arturo Escarez Opazo, junto con la directiva de la asociación de Curacaví se reunieron para una exposición informativa y explicativa.
Asimismo, Confemuch estuvo presente en Machalí junto a las bases de la asociación de los Asistentes de la educación de la comuna, oportunidad en la que el presidente junto al secretario General, Manuel Urzúa, realizaron una charla informando respecto a los proyectos de ley en curso y el actual proceso del proyecto de la Nueva Educación Pública.
CURICÓ: MULTITUDINARIA ASISTENCIA A JORNADA CON DIRIGENTES NACIONALES
DestacadosProvincialesSur Agosto 23, 2016
Durante el día de ayer, se vivió una nueva reunión entre los asistentes de la educación de la comuna de Curicó junto a los dirigentes nacionales y la directiva comunal, Verónica Kohnenkamp (Presidenta), Marta Barría (Secretaria) y Fernando Novoa (tesorero).
En el Liceo Luis Cruz Martínez, se realizó una jornada informativa organizada por la directiva de la comuna junto a Confemuch, la que fue representada por su Presidente, Arturo Escarez y el primer director, Anthony Lenz. En esta ocasión, se expuso respecto al actual marco legislativo para los asistentes de la educación, las implicancias del traspaso en el proceso de desmunicipalización.
Además, se habló respecto al Incentivo al Retiro y a quiénes está destinado así como su actual proceso por el Congreso, donde se aprobó recientemente el artículo que sanciona por notable abandono de deberes a las autoridades edilicias que retarden por más de 60 días o desvíen el pago de los beneficios a los asistentes una vez traspasados los fondos.
Dentro de las próximas semanas se realizarán más encuentros con las distintas comunas asociadas a Confemuch a lo largo del país, recuerda revisar nuestra página para más detalles.
Leer más