Congreso CONFEMUCH, Expone Directora Nacional Educación Pública Sra. María Alejandra Grebe Noguera
CentroDestacadosGeneralMesa del Sector Público Agosto 22, 2019
el día de hoy exposición Directora DEP, presentación lineamientos ley 21.040, e implementación y funcionamiento SLE, procesos de traspaso y funcionamiento.
Leer másEstimados dirigentes y socios afiliados compartimos información en relación situación Bono Desempeño Laboral
Leer más
Informativo Comisiones Unidas de Educación y Hacienda Sesión 18-06-2018
DestacadosGeneralNacionales Junio 19, 2018
El dia de hoy sesionaron nuevamente las comisiones de Hacienda y Educación del Senado se trataron
en esta oportunidad temas que aquejan directamente a las funcionarias de Jardines VTF, incluidas
en el Estatuto Propio de los AAEE.
Entrevista al Senador Juan Ignacio Latorre integrante de la Comisión de Educación del Senado
GENERANDO INSTANCIAS PARA AVANZAR
DestacadosGeneralReview Marzo 21, 2018
Nolvia Piñones Rivera Dirigente de Confemuch se reunió con el Director Nacional del Servicio Local don Rodrigo Egaña, donde le planteo las distintas situaciones que han ido ocurriendo en el traspaso de la Educación que administran los Municipios a los nuevos SLE.
Dirigente de Confemuch en reunión de la Mesa del Sector público, representado por su Vicepresidente Jovel Chodil y Claudio Bahamondes secretario de Organización.
En esta oportunidad se hace una evaluación del protocolo firmado el 2017 de su cumplimiento por parte del ejecutivo y de los temas que quedaron pendientes Y de cómo abordarlos junto con la negociación del año 2018
Los Dirigentes de Confemuch encabezados por su Presidente Arturo Escárez Opazo, Jovel Chodil Velázquez, Claudio Bahamondes Saldias y Anthony Lenz Tapia, se reunieron con Senadoras Sra. Adriana Muñoz, representante de la Cuarta Región, Senadora Sra. Ximena Órdenes, representante de la circunscripción de Región de Aysén, Senador, Sr. Francisco Huenchumilla representante de la circunscripción Región de la Araucanía, y Senadora y Presidenta además de la omisión de Educación de senado Sra. Yasna Provoste representante de la circunscripción Región de Atacama. Se planteó la necesidad de que se legisle pronto el Estatuto y conversar respecto a las indicaciones que se deben colocar antes del plazo.
En estas entrevistas los senadores se manifestaron en apoyo al estatuto propio de los AAEE y hacen viable la presentación de indicaciones en mejorar de los ya presentado.
http://www.vocerias.cl/video/senadora-munoz-recoge-demandas-de-los-trabajadores-municipales-para-mejorar-situacion-laboral/
http://www.vocerias.cl/video/senadora-ordenes-acoge-planteamiento-de-dirigentes-de-confemuch/
http://www.vocerias.cl/video/joel-chodil-agradecio-respaldo-de-senadora-ordenes-para-mejorar-condiciones-laborales/
Leer más
Se oficializa el traspaso de competencias al Servicio Puerto Cordillera
En términos generales, la Asociación valoró positivamente que la educación pública volviera a ser administrada directamente por el Estado.
El pasado 28 de febrero y 1 de marzo, el directorio nacional de Confemuch estuvo presente en las comunas de Coquimbo y Andacollo para presenciar el traspaso oficial de facultades educacionales, desde Departamento de Educación Municipal hacia los nuevos Servicios Locales de Educación Pública, conforme al proceso de desmunicipalización estipulado en la Ley de Sistema de Educación Pública, vigente a partir de marzo.
En su arribo a Coquimbo, la comitiva fue recibida por el Concejo Municipal, a quien se le agradeció el aumento en las remuneraciones para los asistentes de la educación, previo a su traspaso al sistema público. Posteriormente, la directiva sostuvo una reunión con Francisco Alfaro el director de la nueva entidad administrativa, Puerto Cordillera, servicio local cuya jurisdicción comprende a las comunas de Coquimbo y Andacollo.
”Queremos desearle el mejor de los éxitos y para ello esta organización, estará monitoreando y atenta a que en esta nueva administración no se vulneren los derechos de los Asistentes de la Educación”, enfatizó Arturo Escarez Opazo, presidente de Confemuch.
Las bases de la Asociación de Coquimbo no estuvieron ausentes en esta visita, y a los más de 250 Asistentes de la Educación presentes en la instancia se les prometió acompañarlos permanentemente en este proceso. Los trabajadores, por su parte, manifestaron su preocupación en cuanto a la promulgación del prometido estatuto, el cuerpo legal encargado de clarificar y estandarizar sus derechos respecto a sus condiciones de trabajos y remuneraciones.
En Andacollo el directorio también agradeció la celeridad con que el municipio niveló las remuneraciones de los Asistentes de la Educación, además el directorio comunal en representación de sus socios hizo una despedida simbólica en reconocimiento al jefe edilicio, Juan Carlos Alfaro, por la buena relación y fluida comunicación que siempre hubo entre los dirigentes comunales y las autoridades municipales.
Enfatizando este último punto, la presidenta del directorio de Coquimbo y principal gestora de este reajuste salarial, Nolvia Piñones Rivera, también destacó fructífero vínculo que mantuvo con el municipio hasta los últimos días, “junto con mi gente, me voy tranquila, contento porque hemos terminado un vínculo de la mejor manera, creo que más vale este incremento que cualquier acto simbólico porque representa un incentivo real”.
“Este ejemplo tiene que ser replicado en otras comunas que también, gradualmente, van a ingresar al nuevo sistema. En ese sentido esperamos que la experiencia adquirida sirva de base a las 345 comunas de Chile, que más temprano que tarde, pasarán al nuevo sistema de Educación Pública”, apuntó el alcalde subrogante de Coquimbo, Patricio Reyes.
Leer másDIRECTORIO CONFEMUCH REALIZANDO GESTIÓN COMPROMETIENDO A PARLAMENTARIOS EN SEGUNDO TRÁMITE LEGISLATIVO DEL ESTATUTO PROPIO AAEE. EN EX CONGRESO NACIONAL
GeneralNacionales Marzo 6, 2018
El Directorio Nacional de Confemuch en pleno estuvo presente el día de ayer lunes 05 de Marzo de 2018 en el Ex-Congreso Nacional en Santiago, comprometiendo transversalmente a Senadores y Diputados solicitando, el apoyo al Estatuto Propio para los Asistentes de la Educación el cual comienza su segundo trámite Legislativo en el Congreso Nacional.
En esta oportunidad Se conversó y solicito el apoyo de los senadores, Ignacio Walker Prieto, Rabrindanath Quinteros Lara, Patricio Walker, Juan Pablo Letelier Morel, Iván Moreira , Víctor Pérez, Isabel Allende, Miguel Ossandon, Carlos Bianchi, Felipe Harboe, quienes se comprometieron en realizar gestiones para darle celeridad al proceso legislativo en el Senado, de igual forma se realizaron gestiones vía telefónica con el Sr. Fernando Kraisse. Asesor del Ministro secretario general de la presidencia Sr, Gabriel de la Fuente para que este último interceda ante el ejecutivo y nuestro anhelado proyecto de Estatuto sea una realidad más pronto que tarde
.
En primera instancia se nos informó que el día 7 de marzo pasaría a Comisión de Educación, situación que sin duda es un avance.
El día de hoy martes 06 de marzo de 2018, después de insistir telefónicamente con los honorables, durante el medio día se nos informa que el proyecto de Estatuto Propio pasara el día miércoles 07 de marzo de 2018 a comisión de Educación y Hacienda las cuales sesionaran en forma conjunta lo anterior se encuentra en tabla del Senado.
Esto nos deja satisfechos del trabajo realizado por este Directorio Nacional, estamos dando pasos agigantados para que prontamente tengamos en concreto nuestra Ley de Estatuto Propio para los AAEE.
Solo nos quedaría la votación en sala del senado, como dirigentes agradecemos a los honorables el esfuerzo realizado y el compromiso con nuestro sector, de igual forma agradecer a las comunas que integran esta confederación, por la confianza depositada en estos dirigentes que buscan el bien común de sus afiliados, esperamos prontamente ver materializado el trabajo, compromiso y gestión de muchos dirigentes que aportaron con este proyecto quienes de alguna forma se deben sentir orgullosos de haber sido parte de este anhelo.
DIRECTORIO CONFEMUCH, PRESENTE EN TERRENO, ESTATUTO PROPIO AHORA
Leer más
Hoy ,la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Aprobó el Proyecto de Ley de ESTATUTO PROPIO AAEE
General Enero 18, 2018
Hoy ,la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Aprobó el Proyecto de Ley de ESTATUTO PROPIO AAEE, ahora pasa a Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en donde probablemente se votaría el lunes 22 de Enero 2018. De aprobarse ahí, pasaría a Votación en Sala el martes 24/01/2018, cumpliéndose así el Compromiso adquirido por el Pdte.Camara Diputados, Sr. Fidel Edgardo Espinoza Sandoval. en Asamblea CONFEMUCH Las Cruces , Enero 2018.